Hello! Today I will talk about a topic related to this magical holiday season. I hope you enjoy it and have a wonderful time to laugh, eat and rest.
Christmas, the most anticipated holiday of the year, is right around the corner. Whichever your religious beliefs might be, you can’t help but look around in awe of the pretty lights. The cities are decorated with warm lighting and enchanted trees. The air is filled with happiness and hope, a time to spend with your loved ones.
Then, there’s also the craziness of the shopping malls, filled with desperate people trying to get their list of presents before they run out of time. The traffic is heavy and there is a sense of urgency to get everything done before the holidays.
I couldn’t help but wonder.
Looking back we thought the Grinch was crazy, but he was onto something good. We tend to forget about the true essence of the holidays. While it feels great to receive presents, it’s not all about them. What about the presents that can’t be wrapped?
Changing the world in a day is impossible, but doing one thing that can change someone’s day isn’t. What if we could give everyone something to take home? It’s great to know that people are generous this time of year, but why can’t it be all year round? It doesn’t need to be something big, or costly, it can be anything. A smile to a stranger, a thank-you to the doorman who is always there, helping a mom who is struggling with the stroller, or a nice gesture just because. We can help our earth by being conscious with the amount of water we use when taking a bath, using less plastic and taking your own recycled bags to the supermarket, or even buying from farmers directly to support them. Sometimes we believe that our efforts are in vain and will never be enough, but they are. We need to look outside our own needs, and be the help the world needs.
Presents are great, the people that know us most know how to make us smile. But we shouldn’t think that all presents need to come in a box. What about taking your significant other to an amusement park? Inviting a friend who you haven’t seen in a while for dinner? There are also thousands of things you can do without a cost, like going for a walk with your family, listening to your friend who needs someone to talk to, or giving your time to help others. There are also the presents you give to people in need, like clothes, food and blankets. Donating you time and help around this season is amazing, but why can’t we feel like doing it more often? We have to make these actions part of our daily life, not something we do only around Christmas. We should make them so often they’re like brushing our teeth, something we do everyday, and we don’t have to think about doing it, we just do. We need to teach the younger generations how to be more compassionate, loving and caring, so they grow up in a world where it’s normal to be nice and help, so they don’t look at it like an extra effort, but as a way of life. I want to live where people don’t do social services just because it’s a requirement for schools, but because they enjoy the love they receive when they give back. The past generations have never been as open as we are, and at the base of love is respect for one another, knowing that when we are respectful of someone else’s looks, beliefs and values, we are cultivating peace. Every time you help someone with their best interest in mind, you are making this world a little brighter.
As a child, having gifts under the tree was the ultimate dream, waking up and unwrapping your new doll, the CD you liked, and even a bike was great. But as you grow up you realize that material things are just that, materials. Things to make your daily life easier, but they are not indispensable. Friendships, relationships, family, health, faith and gratitude are. You’re lucky if you have all of them, but many people don’t. Many feel secluded and lonely and sad, and every single one of us can help. We need to look outside our bubble, because the truth is, there are more people living in fear and in poverty than those who live well. Let’s keep this spirit of joy and laughter and share it with those who need it. Let’s maintain it for the whole year, looking for ways we can share what we have with others. You might think that doing a good deed won’t have an impact, but you never know who is watching, and who you are helping. There are people who need food, shelter and clothes all year round, not only this time a year. Let’s make it a habit to share what we can, and to give back. At the end of our life we don’t want to be stuck with things that don’t work, clothes we never used and labels with a past expiration date. Let’s stop the waste and share it. We need to detach from the material things we have, and the more you do the more you will receive in return. The world is going thru too much, and you can’t ignore it, because then you are part of the problem as well. Sharing might make you uncomfortable, or weird, but that doesn’t mean you shouldn’t do it. You can start small, and I bet the love you receive in return from a simple smile or glance, will be more than enough to get you going.
Love is free, you can love with all you have without ever emptying your stock, and the more you give the more you get in return. Let’s make sharing normal, let’s make it a habit, let’s make this world feel like Christmas, every day of the year.
Envolviendo regalos
¡Hola! Hoy hablaré sobre un tema relacionado con esta hermosa época navideña. ¡Espero que disfruten mucho este tiempo maravilloso para reír, comer y descansar!
Navidad, la fecha más esperada del año, está a la vuelta de la esquina. Cual sea tu religión, no puedes ignorar lo bello que es este tiempo. Las ciudades se llenan de luces navideñas y de árboles decorados. El aire está lleno de felicidad y de esperanza, y el tiempo es para pasarlo con los que queremos.
También está el caos de los centros comerciales, llenos de personas desesperadas tratando de comprar todos los/ regalos antes de que se les acabe el tiempo. El tráfico se pone pesado y hay una urgencia para terminar bien el año.
Me puse a pensar.
Cuando era niña solía pensar que el Grinch estaba loco, pero en verdad él estaba más cerca que la verdad que los demás. Se nos tiende a olvidar la verdadera esencia de la navidad. Se siente padrísimo recibir regalos, pero no debe de centrarse todo en ellos. ¿Qué pasa con los que no se envuelven?
Cambiar el mundo en un día es imposible, pero cambiarle el día a alguien no lo es. ¿Que pasaría si pudieramos darle algo a alguién cada día? Es increíble saber que la gente es generosa en esta época del año, pero ¿porqué solo en diciembre? No necesita ser algo grande, o que cueste mucho, puede ser cualquier cosa. Una sonrisa al que pasa alado de nosotros en la calle, un gracias al que siempre te abre la puerta, una ayuda a la mamá que está batallando con la carriola, o un acto sincero de amabilidad sólo porque sí. Podemos ayudar a nuestro mundo al ser más consientes de el agua que usamos al bañarnos, usar menos plástico y reusar las bolsas que llevamos al super y si puedes comprar directo del mercado para ayudar a los agricultores mejor. Muchas veces pensamos que nuestros esfuerzos no son suficientes y que no darán fruto, pero son muy necesarios. Tenemos que ver más allá de nuestras necesidades y ser la ayuda que el mundo necesita.
Los regalos son fantásticos, y la gente que nos conoce bien quiere vernos sonreir. Pero no todos los regalos tienen que venir en una caja. ¿Porqué no llevas a tu pareja a un parque de diversiones? ¿Porqué no invitas a cenar a esa amiga con la que no has hablado en mucho tiempo? También hay muchas cosas que puedes hacer sin gastar dinero, como ir a caminar con algún familiar, escuchar a la amiga que necesita platicar o donar tu tiempo en alguna causa de tu interés. También están los regalos a la gente necesitada, en donde donas ropa, comida y colchas. Donar tu tiempo y tu esfuerzo en estas épocas es maravilloso. ¿Pero porqué no lo hacemos más seguido? Tenemos que incluir estas acciones en nuestro día a día, y no algo que hagamos exclusivamente por ser navidad. Deben de llegar a ser tan normales como lavarte los dientes, algo que haces todos los días sin cuestionarte, es parte de tu día. Tenemos que enseñarle a las nuevas generaciones a como ser más compasivos, más amables y más empáticos, para que lleguen a crecer en un mundo en el cual es normal ser amable y ayudar, que no sea un esfuerzo extra, que sea una forma de vivir. Quiero vivir en un lugar donde la gente no hace servicio social sólo porque es un requerimiento en el colegio, sino porque los hace feliz y porque tienen mucho amor que dar. Las generaciones pasadas nunca han sido tan abiertas como las de ahora, y en la base del amor está el respeto de los unos a los otros, sabiendo que al respetar las creeencias, el físico y la ideologia de los demás estamos cultivando la paz. Cada vez que ayudas a alguien con una buena intención, estás haciendo de este mundo uno mejor.
De niña recibir regalos debajo del árbol de navidad era el sueño; despertar y desenvolver tu muñeca, el CD de tu artista favorito, o hasta una bici era increíble. Pero al crecer te vas dando cuenta que las cosas materiales son eso, materiales. Son objetos que te hacen la vida más fácil, pero no son indispensables. La Amistad, la familia, la salud y la gratitude si lo son. Eres suertudo si tienes todas, ya que la mayoría de la gente no las tiene. Muchos se sienten solos y abandonados, pero todos podemos ayudar. Tenemos que ver las necesidades fuera de nuestra burbuja, ya que la mayoría de la gente vive en pobreza y miedo. Debemos mantener el espíritu de alegría y felicidad para poderlo compartir con los que lo necesitan. Hay que mantenerlo todo el año, viendo como puede impactar a la vida de los demás. Puedes pensar que no servirá de nada, pero nunca sabes quien te pueda estar viendo que lo necesite. La gente necesita comida, un albergue y ropa todo el año, no solamente en diciembre. Tenemos que hacer un hábito de compartir lo que tenemos. Al final de nuestra vida no queremos quedarnos con cosas que no sirven, ropa sin usar, y comida expirada. Hay que parar el desperdicio. Tenemos que soltar ese apego a las cosas materiales, y entre más lo hagas más beneficios vas a recibir. El mundo está pasando por muchas cosas, y no se pueden ignorar, porque si lo haces eres parte del problema. Compartir muchas veces te puede parecer incómodo o extraño, pero no por eso significa que no lo debas hacer. Puedes empezar desde cosas pequelas, y te aseguro que las miradas de gratitud que recibirás harán que regreses una y otra vez.
El amor es gratis, puedes amar con todo tu corazón y nunca te quedarás sin más que dar, ya que al compartirlo se multiplica. Hay que hacer el compartir un hábito, una práctica diaria, hay que hacer que el mundo se sienta en espíritu navideño, todo el año.